Venid viajero y acomodaros

Venid viajero y acomodaros, dejad que esta alma os cuente cosas entretenidas que sirvan para amenizar vuestro viaje.

lunes, 18 de julio de 2011

American McGee Alice



Esta semana os traigo una joyita que a mi me encanta, se trata de una versión muy especial de Alicia en el pais de las maravillas vista desde los ojos de American James McGee, se trata de American McGee's Alice.


Este juego de PC es la precuela del actual American McGee's Alice Madness returns, al adquirirlo me regalaron un pase para descargar en mi Playstation 3 la reedicion HD en PS3 por descarga digital y antes de comenzar a jugar al secuela lo he vuelto a rejugar para recordar tiempos pasados, pues este salio al mercado hara unos 11 años, concretamente el 6 de octubre del año 2000.




Situándonos en la trama principal, Alice estaba dormida en su cama cuando de repente se incendia la casa donde vive con sus padres, ella sobrevive al accidente pero sus padres no consiguen sobrevivir y mueren calcinados juntos con la casa, Alice no logra superar el trauma causado por ese shock y con sindromes de culpabilidad se intenta suicidar, es ingresada en un psiquiátrico y pasan así 10 años.


Acto seguido el conejo invoca a Alicia al país de las maravillas por tercera vez en su vida (Que continua su vida después de las 2 visitas que hace en los libros) y lo primero que observa es que este país ya no se parece en nada a lo que ella recordaba, teniendo un aspecto mucho más macabro y retorcido que nunca. Como nota anecdotica, Tim Burton se inspiro en lo personajes y escenarios de este juego para hacer su visión de la película de Alicia.



El gato Chessire muy esquelito y con un pendiente en su oreja derecha le hará de guía con sus típicos acertijos para ayudar a Alice a devolver el país de las maravillas a lo que era antes, y para ello deberá derrotar a la tirana reina de corazones.


Todos los personajes de el universo de Alicia estaran aqui tambien aunque muy cambiados y no tan cuerdos como antes, bueno menos cuerdos aun de lo que ya estaban que ya es decir aunque eso ya lo iréis viendo vosotros mismos.




Su sistema de juego es de un juego de plataformas mezclado con momentos de acción llenos de sangre y mutilaciones (Para la tecnología de hace 11 años estaba muy bien, en la actualidad acostumbrados al Gore parece poca cosa) eso si, no os esperéis una jugabilidad como el actual Alice, se nota claramente que es un juego de PC en tercera persona y su puntero y su control lo demuestran sobradamente, aun así habra que se precisos en los saltos para no tener que ir cargando partida en determinados momentos. 




Tiene un repertorio de armas variado, unos gráficos que con el lavado a HD aguantan el tipo por los pelos para ser un plataformas y un doblaje al castellano de muy buena calidad.


Teniendo en cuenta que tiene 11 añitos y su reedición a HD que solo le eleva la resolución principal y el de las texturas, hace de el un juego muy atractivo por su ambientación y jugabilidad.




Y vosotros que? Os hace volver a ver a chessire y al señor conejo?



jueves, 7 de julio de 2011

Eledees: Las aventuras de Kai y Zero

El otro día, hablaba de Ghost Trick. Ahora le toca el turno a Eledees, también para la plataforma de nintendo DS.


Konami es una compañía que suele gustarme, principalmente por sus juegos de DDR para la wii. Esta vez nos ha traído la segunda parte de Elebits, (título original) que se estrenó para wii.
En Eledees, la secuela, nos hacen un breve resumen de lo que ocurrió en la primera aventura de Kai, un niño que vive con sus padres quienes se dedican a estudiar los eledees, unos simpáticos bichejos que son capaces de crear electricidad. Los padres están tan obsesionados con su estudio, que prácticamente se olvidan de su hijo y el chico se siente solo y desprecia a los eledees. De repente, la ciudad se sumerge en un apagón general y Kai decide ir a atrapar eledees para que todo vuelva a la normalidad.



La segunda contienda de Kai con los eledees, empieza con el descubrimiento de un autobús abandonado que, gracias a Zero (un eledee del tipo Omega) que te acompañará desde el inicio del juego, el automóvil se pone en marcha y hace un viaje accidental a otro mundo. Para poder salir de allí y volver a su casa, Kai necesita el mapa de su mundo y para conseguirlo, deberá resolver antes los problemas que se ciernen sobre los diferentes mundos.


Atraparemos eledees que nos proporcionarán electricidad y nos haremos amigos de otros eledees Omega como nuestro acompañante Kai que tendrás otras habilidades, como crear fuego, viento, surfear, etc. Además para optimizar su rendimiento deberemos hacerlos mejorar a base de transferencias de cargas eléctricas (vaya, que los evolucionaremos como si fueran pokemons XD).



Como todo juego que se precie, tendremos a nuestro “malo”. Un malo, que al ser un niño (como nosotros), será muy poco malo, pero que le dará el toque de misterio que la historia necesita.

Un juego sencillo, con una durabilidad media, que enganchará a más de uno. La única pena de este juego, es que puedes hacer tantas cosas y los puzles a resolver son tan variados que en ocasiones nos quedaremos con cara de “¿y ahora qué hago?”. En más de una ocasión, he tenido que tirar de internet y su eficiente buscador Google, para que me encontrara alguna guía que me diera el empujoncito. Desgraciadamente, en español, solo he sido capaz de encontrar los “trucos” o cómo desbloquear eledees extra en el juego. La única guía que he encontrado ha sido en inglés y aunque lo entiendo perfectamente (y a muy malas, todo el mundo sabe que Google, también tiene traductor), me parece un poco decepcionante que nadie se haya propuesto hacer una guía en español.


Así que aunque no sea un juego muy complejo, tiene sus detallitos y su ingenio con los puzles por lo que en cuanto acabe de jugarlo, me plantearé escribir una guía yo en condiciones y si se me permite, la colgaré aquí.

lunes, 27 de junio de 2011

Shadows of the Damned

Hoy os traigo esta joyita destinada a PS3 y 360 de la mano de Goichi Suda (No more heroes), Shinji Mikami (Resident evil, Devil may cry, Bayonetta) y Akira Yamaoka (compositor de Silent Hill).


Cuando este trió de ases se junta, nace este  shooter en tercera persona, puro y absurdo a su vez pero no por ello menos divertido, es ahí donde reside su encanto principal. para empezar, encarnaremos a Garcia Hotspur, un cazador de demonios con un acompañante divertido y chistoso el cual se transformara en nuestra arma para pegar tiros a diestro y siniestro a los pobres demonios que se crucen en nuestro camino, nuestro amigo se llama Johnson, y se transformara en las más dispares armas para combatir el mal e incluso se ira mejorando a través de gemas potenciadoras o gemas que suelten los demonios VIP, si hasta en el infierno se es VIP.




Hasta aqui un shooter normal diríamos, pero una vez entras en su argumento, ves que de normal no tiene nada, por no tener no tiene seriedad pero como hemos dicho esto forma parte del núcleo del juego, Garcia junto con Johnson hacen de una pareja que combina a la perfección entre chistes y acciones "contundentes".


La trama nos narra como Garcia, desenvoca su profesión de cazademonios por la ciudad, hasta que Fleming, que es el señor de los demonios, secuestra a nuestra novia Paula y se la lleva al infierno, Garcia obviamente se adentra en el infierno con Johnson para darle caza a Fleming y recuperar a Paula, aquí descubriremos un infierno más atractivo que el típico que nos imaginábamosBásicamente es como si fuera una ciudad /Pueblo con hasta bares y donde el alcohol no nos daña sino que no hace recuperar nuestra salud, aquí el hígado no sufre sino que nos recupera. Saque, Tequila y Absenta serán las bebidas que nos meteremos entre pecho y espalda.



Pero no sera un paseo de rosas, dentro de este infierno, tendremos unas zonas en la cual la oscuridad reinara y en la cual nuestra arma no hará daño alguno a los demonios por si esto fuera poco nuestra barrera se ira debilitando hasta llegar a romperse para empezar a consumir nuestra propia vida y luego perecer en el acto, para evitar esto deberemos comer corazones humanos (Esto me ha recordado a cierta parte de la saga de Cancion de hielo y fuego) los cuales nos aumentaran la resistencia de la barrera mientras hacemos que la luz reine en esa parte del escenario, pero como iluminamos esa zona contaminada de oscuridad? Muy sencillo, tendremos unas especies de bustos Cabra pegados en al pared al que le habremos de disparar con una bala de luz para que ilumine la zona.




Con un doblaje ingles excelente el cual destacar que nuestro personaje es "Español" como ya sabéis algunos el señor Mikami tiene una forma peculiar de ver a los españoles, para más información Resident Evil 4, y mezcla lenguaje ingles con un español amejicanado, el típico español vamos (segun Mikami).


De todas formas, este juego a mi me esta encantando y cada vez que prosigo en la aventura me gusta más, yo lo recomiendo mucho. y a ti? te hace una partida?



jueves, 16 de junio de 2011

Game of Thrones


Canción de hielo y fuego, es el novelarío mas popular de George R.R. Martin

A decir verdad, en un primer momento me asusté con el grosor de los libros. Pero decidí darles una oportunidad (animada por la gente que me rodeada ya que querían más gente en la secta para hablar de ello XD). Una saga que te engancha enseguida y un autor que te deja con las ganas de mas lectura y que se está tomando su tiempo en la publicación de los siguientes libros.

Es curioso como los fans de esta novela a penas si encontraban merchandaising de sus personajes favoritos. Be friki, hizo las primeras camisetas (realmente chulas) con el emblema y el lema de las casas principales. Pronto las ilegalizaron por el contenido de una de ellas (la camiseta de la guardia de la noche presentaba su juramento en la espalda y obviamente no contaban con el permiso del autor para reproducir parte del libro). Aun así permitieron la venta hasta que se agotarán. Prohibieron su fabricación.

Hace un mes como mucho, HBO inició la emisión de Juego de Tronos (el primer libro de la saga) en EEUU. Semanas más tarde Canal + la emitía doblada al español. Esta semana ha finalizado la primera temporada en su versión original. Es realmente increíble, como desde que HBO inició todo esto, han ido apareciendo infinidad de merchandaising (llaveros, puntos de libro, tazas, camisetas –está vez legales, aunque personalmente no mejores que sus predecesoras- las reediciones de los libros en cubierta dura, blanda, de bolsillo, en catalán, en inglés…)

En parte me parece triste que la gente se conforme con ver la serie o ver la película de un libro. Y mucho más que esperen a sacar objetos de coleccionismo en grandes cantidades solo cuando la versión en la pantalla ha tenido éxito. Entiendo que dé pereza leer (a la menda también le pasa) y más cuando ves semejante grosor de libro. También que no apetezca para nada escoger entre tu vista o llevar menos peso (la versión de bolsillo de los libros, pesan mucho menos pero la letra es muy pequeña). Pero sigo diciendo que los libros son mucho mejores, no desprestigio la serie, ni digo que es mala. Digo que la gente no debería conformarse con solo mirarla y debería darle una oportunidad a los libros aunque se diga que HBO ya está empezando a rodar la segunda temporada (correspondiente a Choque de Reyes, la segunda novela).



A todo esto, como ya es vox populi, tanto la segunda temporada de la serie como la publicación del libro en español de la quinta entrega titulada “Danza de Dragones”, no van a hacer su aparición en España hasta el año que viene. Aunque viendo los antecedentes de la cuarta entrega… quizás la aparición del libro tarde bastante más ya que aun no hay fecha confirmada (Y ya sabemos como es Gigamesh). Adivino que me estaré mordiendo las uñas durante mucho tiempo (o esclavizo a uno de mis amigos para que me traduzca el libro en inglés que sale el 12 de julio de este año XD).

Mientras tanto, los fans de la saga o intentan rapiñar lo que pueden de la misma web de Martin o intentan no enterarse de nada hasta la publicación oficial. Algunos de ellos hacer quedadas de la Guardia de la Noche (como la que se realizó en la fuente de Monjuich, en plaza España en el pasado Salón del Cómic de Barcelona en la Fira convocada a través de nuestro amigo inseparable Facebook). Aquí la redactora también asistió con un cosplay de Cersei (de joven) hecho para la ocasión junto con un Ned Stark también joven (aquí el señor Revan) y Rhaegar Targaryen y una Lyanna Stark. Vale, si ya, no me matéis. La gran mayoría odia a Cersei (y en esa reunión quedó patente XD) pero de joven aun no era tan mala pecora o eso quiero creer.

En lo que va desde que estoy leyendo los libros ya he enganchado a dos personas a leerlo (y una tercera que fue gracias a todos los tertulianos que nos juntamos de vez en cuando XD). ¿Os animáis vosotros también?

Ghost Trick: Detective Fantasma

De los creadores de la famosa saga de Ace Attorney (es decir Capcom), han tenido la bondad de hacernos llegar un juego con una temática distinta hasta la fecha. Salido aquí en Europa el 14 de enero de 2011, Ghost Trick, trata de un detective fantasma que ha perdido la memoria y que utilizará todos sus trucos como muerto para descubrir quién es y cómo murió antes de que la llegada del amanecer lo haga desaparecer para siempre.

Como de costumbre, Capcom nos sorprende con personajes con estéticas llamativas (y peinados imposibles) y personalidades pintorescas que harán que les cojamos afecto enseguida.


Nuestro protagonista, un hombre con traje rojo y pelo amarillo en forma de cono de helado invertido y gafas de sol a pesar de ser de noche, se encuentra con una pobre chica (de pelo naranja y peinado que desafía las layes de la gravedad –y nuestra paciencia a la hora de peinar pelucas en el caso infortunado de que quisiéramos hacernos el cosplay-) a la que están apuntando con un arma y van a matar en breves momentos. Pensando que no podemos hacer nada por ella una voz en off (al menos por ahora) nos dice que nos equivocamos por completo. De hecho, nos insta a que la salvemos con nuestros “trucos de fantasma”. Nos enseña a usar nuestros poderes recién adquiridos y así alternando entre el “Mundo Fantasma” (de un color rojizo en plan escáner) y el “Mundo Real” y poniendo en práctica sus enseñanzas lograremos salvar a la pobre chica de su trágico destino. Y así se nos presenta el tutorial básico. Nuestros trucos de fantasma no solo consistirán en poseer cosas y “usarlas” si no que podremos “hablar” con alguna gente y con otros muertos, viajaremos a grandes distancias por las líneas telefónicas y viajaremos en el tiempo para poder salvar las vidas de las personas involucradas en nuestro destino.

Si en la saga Ace Attorney teníamos que rompernos la crisma para averiguar cómo habían matado a la víctima del caso y como demostrar la inocencia del acusado… aquí nos romperemos la cabeza en algo más parecido a puzles para salvar vidas, cambiar destinos, movernos por la noche y saber la verdad de nuestra muerte.

Con una música ambiental estupenda y muy enganchadiza iremos resolviendo los problemas que se nos planteen a lo largo de la historia. Además tendremos temas musicales diferentes para personajes importantes en la trama.


A diferencia de la saga anteriormente citada, este juego no solo requiere hacer funcionar mas nuestra materia gris, si no que tendremos que ser rápidos con el lápiz táctil ya que unos segundos de diferencia pueden significar el triunfo o el fracaso de la misión. Sin embargo, podremos repetirlo tantas veces como nos plazca o nos haga falta ya que de hecho, muchas veces hacerlo a la primera es imposible. Se trata de hacer experimentos mediante el método ensayo-error y probarlo absolutamente todo y todas las combinaciones que se nos pasen por la cabeza. Incluso fallar, en este juego es esencial para seguir adelante, ya que el protagonista (al igual que nosotros) necesita un par de oportunidades para salir adelante.


El juego, mediante las personalidades de sus personajes, emplea el sentido del humor para sacarnos una sonrisa de vez en cuando incluso cuando las cosas pintan negras o están muy muertas. Las expresiones, aunque no muy variadas (algo que nos recuerda a los juegos de Phoenix), nos ponen en situación y también nos sacaran carcajadas.

La totalidad del juego se divide en 18 capítulos en los que al finalizar cada uno de ellos nos preguntará si queremos guardar partida. No hace falta que finalicemos un episodio para poder guardar, podemos hacerlo casi siempre.

Acaba resultando una ensalada de rapidez táctil, uso de la materia gris, música enganchadiza, ironías a diestro y siniestro y misterios, que a la que resolvemos uno, nos aparecen cinco más.



La diversión está asegurada, a pesar de eso, el juego se hace corto. Podrías acabarlo en un par de tardes perfectamente si fueras a saco, sin leer nada y sin miramientos de ningún tipo (y si te los supieras de memoria), aunque no he probado hacer semejante récord si un amigo mío es capaz de llegar hasta las puertas de la segunda liga pokemon en la nueva versión plata en una semana (y teniendo exámenes), este juego puede pasarse en una tarde casi XD. Aun así, como mucho nos durará una semana.

Nota: mis medidas de tiempo (y de distancia) son muy relativas, personales e intransferibles como alguna gente sabe, así que dadle un poco de margen (pensad que el juego pueda durar algo mas) a lo que os diga XD

Ahora que me ha llegado el original (si, lo jugué en emulador) volveré a jugarlo… en cuanto mi consola tenga la carga máxima XD

Disfrutad del juego si decidís darle una oportunidad y si ya os lo habéis pasado ¿Qué os ha parecido?

martes, 14 de junio de 2011

Saluda al rey nena!!



Muy buenas! Y por fin llegó la primera publicación!! ^^

Sin más, comienza la publicación no sin antes dar de nuevo las gracias a todo aquel que haya sacrificado 5 minutos de su tiempo en la lectura de estas publicaciones! GRACIAS!! ^^

Hoy hablare de un personaje muy querido por mi (no, no es Link, Aza XD) alguien que ha vuelto después de 14 años de ausencia...si! Duke Nukem!

Duke Nukem, un personaje épico donde los haya, capaz de hacerte reír con cada comentario que desprende cada vez que aniquila a un alíen (Chilla marrano!! Chilla!!). Pero antes viajemos atrás en el tiempo cual DeLorean de Regreso al futuro.



Corría el año 1997, 3D Realms anunció la secuela de Duke Nukem 3D...pero...un momento!! eso fue en 1997!! estamos en 2011!! Correcto!! 14 añazos se ha tirado el amigo en desarrollo, y por que? muy sencillo. La culpa la tiene una frase mítica ya "Cuando este hecho", 3D Realms quería el mejor Duke, un sucesor a la altura de superar a su antecesor o igualarlo amenos pero la meta era superarlo, para ello, se necesitaba tiempo y dinero, y así estuvieron durante años.

3D Realms tampoco lanzaba mucha cosa porque se centraba en Duke Nukem Forever (y nunca mejor escogido ese titulo), y claro, si apenas ingresas y gastas, pues las arcas van menguando con el transcurso del tiempo, cuando parecía que iba a salir al mercado, se retraso pro motivo del cambio del engine del juego (motor donde se mueve el juego), pasando del engine del fantastico Quake II al Unreal engine (el primero), pasado un tiempo volvió a suceder, paso del Unreal engine al engine del DOOM 3 o eso se dice, de todas formas en una ultima actualización para que el juego pudiera seguir siendo competetivo con el apso de los años que llevaba a sus espaldas ya el juego paso del DOOM (o Unreal engine) al Unreal engine 3 (sino recuerdo mal este era el motor final, que los lectores me lo perdonen si me equivoco pero hago el análisis con lo que se y paso de tirar de Sant google XD).



Hasta aquí bien, pero aquí vino el problema, el grifo se cerro y 3D Realms tuvo que cerrar el estudio porque no podían seguir con el desarrollo por falta de combustible (money empty) esto sucedió por allá 2008/2009, pasado un año y dando pro muerto a Duke, Gearbox software y 2KGames adquirieron los derechos y lo terminaron para lanzarlo al mercado este pasado 10 de Junio, según Gearbox cuando lo adquirieron solo llevaba un 70% completado del juego.

Después de esta introducción comentare este juego el cual me ha hecho y me hace disfrutar como un marrano. 14 años de espera después , puedo decir que ha valido al pena, y que desde mi punto de vista y criterio, se iguala o supera a Duke Nukem 3D, largo, dificil, comentarios de Duke, marranos a tutiplen para matar, tías, alcohol, palabrotas, THIS IS DUKE NUKEM FOREVER!!



A nivel gráfico, he de decir que es mejorable pero cumple su cometido, algunas texturas se notan que son en baja resolución pero eh!! Duke Nukem no es un Killzone 3 o un Crysis 2!(Más quisieran ellos parecerse a Duke) olvidate de eso chaval, Duke Nukem es un juego con una personalidad única en el genero, donde sino te fotocopiarías el culo en una fotocopiadora o harías palomitas en un microondas (con todo nivel de detalles, coges la bolsa la metes, enchegas el microondas y ves el proceso con todo detalle, se va inflando la bolsa, se escuchan los pop pop de las palomitas, y luego te las comes) con un apartado sonoro increíble, un doblaje al castellano soberbio, lastima que no deje seleccionar las voces de Jon St John, el doblador original de Duke, pero su voz española no esta nada mal (Jim raynor en STARCRAFT II)

Un juego que tiene todo lujo de detalles en cuestión de minijuegos, y objetos interactuables en el entorno, sino me equivoco es el juego con el que más interactuas.

Poco más he de decir ya, para comprender el juego hay que jugarlo cosa que yo recomiendo mucho como detallito final dejare un video de nuestro querido youtube donde se vera la evoluciona desde 1998 que es cuando tuvieron algo para enseñar hasta la versión actual.



Disfrutad del vídeo y gracias por leerme ^^.

jueves, 9 de junio de 2011

Sed Bienvenidos a Hylian Soul

He creado este Blog para ir contando las cosas que se me pasen por la cabeza de cualquier tema, la mayoría de entradas serán o tendrán relación con videojuegos, películas, cómics, manga, anime, pero también puede que publique cualquier otro tema que no tenga porque ser nada relacionado con lo descrito atrás.

Tendré la ayuda de una muy buena amiga mía que se llama Aza  (su nick) y colaborara publicando también, como aun no se si pudo colocarla en mi blog como redactora, de no ser así lo publicare yo haciendo una reseña antes nombrando su publicación.

Mi idea es actualizar cada martes y jueves con una entrada en cada día.

Dicho esto bienvenidos a mi Blog y dar un ABRAZO y un GRACIAS en mayúsculas a Aza por decirme un si rotundo a colaborar en este Blog ^^.

Por cierto!! donde están mis modales!!! mi nombre es Revan Aran y dejad que esta alma os entretenga 5 minutos cada martes y jeuves ^^